AI Directors Session XIV
- Tomás Martínez Buero
- Oct 6
- 3 min read
Agentic AI: Presente y futuro en las empresas

La XIV edición de AI Directors Session reunió a más de 50 directivos para debatir sobre el salto de la IA generativa a los agentes autónomos que colaboran en la toma de decisiones empresariales. El evento, organizado por AI Network con la participación de NFQ y BIP, se centró en cómo construir agentes con impacto real, no solo sofisticación técnica.
“No se trata de tener el agente más avanzado, sino el que resuelve el problema real sin fricciones y con impacto en negocio.”
Qué es (y qué no es) un agente
Los asistentes definieron un marco común:
Agentes reactivos: automatizan tareas simples (RPA, sensores).
Agentes cognitivos: planifican y deciden según contexto (copilotos).
Agentes de aprendizaje/orquestadores: coordinan tareas, aprenden y optimizan procesos complejos.
La elección del agente debe partir del reto de negocio, no del grado técnico.
Criterios para priorizar casos de uso
Dolor operativo claro.
Patrocinio desde negocio.
Viabilidad de datos.
Impacto medible.
Sentido estratégico.
“Se aplican los agentes donde se identifica un dolor.”
De la autonomía tecnológica a la autonomía del negocio
El debate giró hacia cómo empoderar a los equipos de negocio para crear sus propios agentes. Las empresas más avanzadas promueven la formación en diseño de prompts, gamificación interna y un rol facilitador para IT.
Escalar sin perder el control
Uno de los mayores riesgos es el “prototipo perpetuo”: proyectos que no escalan por falta de gobernanza, trazabilidad o acceso a datos. La confianza se construye con resultados medibles y procesos auditables.
Nuevos roles y competencias
La “agentificación” requiere rediseñar los procesos antes de automatizarlos. Surgen nuevos perfiles como:
Chief Prompt Officer
CDAIO (Chief Data & AI Officer)
Arquitectos de integración
Algunas empresas ya premian con incentivos la adopción interna de agentes según el ROI obtenido.
Visión de futuro
Los agentes pasarán de asistir a colaborar activamente, aprendiendo y mejorando continuamente.Las empresas que inviertan hoy en capacitación, rediseño de procesos y gobernanza viva estarán mejor preparadas.
“La autonomía empieza por el negocio, no por el algoritmo.”
La XIV sesión de AI Directors confirmó una tendencia clara:la transición de la automatización a la autonomía ya está en marcha.Y dominarla será menos un reto técnico que una cuestión estratégica, organizativa y cultural.
Asistentes
Daniel Táboas Rodríguez – Acciona
Rafael Socorro – Acciona
Jorge Valero Elías – Aedas Homes
Natalia Serrano Olabarría – Ahlstrom
Reyes Bolumar – AsFIn
Maricruz Botello Taitt – Banistmo
Carlos Moreno Morera – BBVA
Sara Alamo – Carrefour
Javier Gómez Gómez – CBRE
Pamela Varela – Coperamundo
Cecilia Aparicio Velarde – Cruz Roja
Marian de la Peña Cadenato – Engie
Frank Moreno García – European Artificial Intelligence Office
Manuel Ballesteros – GAME
Samuel Fuentes – ONTRUCK
Alicia Gutiérrez Marcos – OUIGO
Jorge Ruano – Ouigo España
Rafael Hormigos – Prinex
Pablo Fernandez Diaz – Repsol
Carlos Santos Molina – Repsol
Julio Antonio Soto Vicente – Sandoz Farmacéutica
Luis Lahoz Lazaro – Santander
Antonio Sánchez Medina – Santander
Empresas colaboradoras

Gracias especiales a la participación de David Fuente, Data
& AI Connsulting Director y Santiago Castro, AI Lead que
nos contaron casos de uso muy interesantes.
Otros asistentes del equipo
Santiago Castro Vilabell – NFQ Advisory
David Fuente San Juan – NFQ Advisory
Roberto García Marín – NFQ Advisory
Jesús Morales Jiménez – NFQ Advisory
Mónica Redondo Manrique – NFQ Advisory
Francisco Manuel Vallejo – NFQ Advisory

Gracias especiales a Ángel Galán, Data & AI Director
de BIP España que nos ayudó a enter mejor lo que
son los agentes IA y casos de uso que están
desarrollando.
Otros asistentes del equipo
Alejandro Buchó Martínez – BIP Spain
Prudencio Ceada Morales – BIP Spain
Ángel Galán Carqués – BIP Spain
Rubén Sopeña Vallina – BIP Spain

Y un agradecimiento especial a Mónica González y
Javier Fraile de Axicom, nuestro partner, por brindarnos
el espacio que ha hecho posible este encuentro.
Y desde AI-Network
Tomás Martinez Buero - Presidente AI-Network
Mariano Muñoz Martín - Director AI Directors Session
Juan Antonio Sáez - Director de proyectos y relación con empresas
Julio Lema - AI Network
Roberto Piccini - Director de Operaciones y Proyectos
Carmen Reina – AI Network Directora IA en Femenino
Carmen Berrocoso Sánchez – Marketing, Communications & Brand Strategy Director

